Dr. Juan Pablo Gómez: Cirugía Bariátrica y Laparoscopia
Cirujano laparoscopista de la universidad CES. Con más de 15 años de experiencia en cirugía bariátrica, pared abdominal y cirugía gastrointestinal. Docente del Fellowship en cirugía laparoscópica avanzada de la Universidad CES. Con cursos en laparoscopia avanzada en el Hospital Ronald Reagan, UCLA.
Es altamente segura. Puede generar remisión de la diabetes mellitus tipo II hasta en el 70 % de los casos. Remisión de APNEA DEL SUEÑO hasta en el 85% ...
Una hernia inguinal ocurre cuando una porción de tejido, como una parte del intestino, empuja hacia afuera a través de un lugar debilitado en los músculos...
Cirugía indicada para pacientes con síntomas de reflujo gastroesofágico refractario a tratamiento médico o que no quieren continuar tomando medicamento...
Cada paciente es un mundo diferente, te proponemos que programes una cita para que nos cuentes sobre ti y podamos encontrar la mejor opción para mejorar tu salud.
La cirugía bariátrica en este momento es un procedimiento muy seguro con mortalidad del 0.18%, para ponerlo en términos prácticos el riesgo de muerte es el mismo que en una cesárea , o en una apendicectomía.
Después de cirugía bariátrica se debe llevar una dieta especial que consiste en líquidos claros por 4 días posteriormente dieta licuada por 2-3 semanas. Se debe tener una dieta saludable y hacer actividad física por el resto de la vida de lo contrario se puede reganar peso.
Sí, se debe tomar vitaminas especialmente en procedimientos como el bypass que genera malabsorción, debido a esto se deben reemplazar vitaminas mediante tabletas, malteadas o inyecciones.
Si no hay complicaciones , el paciente es dado de alta al día siguiente de cirugía. Debe estar caminando en casa con la dieta prescrita. Usualmente pacientes con trabajo de oficina retornan a sus actividades del 5° al 7° día post quirúrgico
De 2 a 4 semanas se inicia con actividad aeróbica: marchas cortas posteriormente 4-6 semanas se adiciona ejercicio de resistencia, flexibilidad y se aumenta la intensidad de cardio, siempre dirigido por médico deportólogo.
La cirugía bariátrica puede disminuir riesgos perinatales en madres con obesidad como Diabetes Gestacional , hipertensión inducida por el embarazo, macrosomía. Es de anotar que se debe esperar de 12-18 meses después de la cirugía para poder quedar en embarazo. El embarazo antes de este lapso de tiempo puede ser de alto riesgo por retardo de crecimiento intrauterino, o parto pretérmino.
Comprometidos en el acompañamiento de tu proceso de cambio
Cirujano laparoscopista de la universidad CES. Con más de 15 años de experiencia en cirugia bariatrica, pared abdominal, y cirguia gastrointestinal. Docente del Fellowship en cirugia laparoscopica avanzada de la universidad CES. Con cursos en laparoscopia avanzada en el Hospital Ronald Reagan, UCLA